Llámenos al:+ 56 2 33156432
Bravo y Ortega
  • inicio
  • Derecho Laboral
  • Derecho de Familia
  • Liquidación de Personas y Empresas
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

COVID 19

¿Qué es el teletrabajo?

Se entiende que el trabajador ejerce labores de teletrabajo cuando sus labores son realizadas mediante la utilización de medios tecnológicos, informáticos o de telecomunicaciones o si los servicios deben reportarse por ales medios

¿Qué es el trabajo a distancia?

Se entiende por trabajo a distancia aquel trabajador que presta sus servicios, total o parcialmente, desde su domicilio u otro lugar distinto al del establecimiento de las instalaciones de la empresa.

¿En qué consiste el derecho a desconexión?

El derecho de desconexión los tienen los trabajadores a distancias o que ejerzan funciones de teletrabajo, no estando obligados a responder comunicaciones, correos, llamadas o WhatsApp, órdenes o solicitudes del empleador, en un tiempo de al menos, 12 horas continuas en un período de 24 horas.

¿Por qué causales se puede despedir a un trabajador mientras se encuentre vigente el estado de Catástrofe?

La reciente legislación laboral que regula esta materia, permite que el trabajadores sea despedido por cualquiera de las causales descritas en el Código del Trabajo, a excepción de la causal del artículo 159 N°6 del Código del Trabajo, esto es, caso fortuito o fuerza mayor en razón del COVID-19.

Si el trabajador se encuentra en suspensión de contrato, sólo puede despedirse por la causal de necesidad de la empresa, del artículo 161 el Código del Trabajo.

¿Deben registrarse los contratos de trabajo o pactos entre trabajador y empleador en que se acuerde teletrabajo o trabajo a distancia?

El empleador debe registrar el contrato o pacto de teletrabajo de manera electrónica en la Dirección del Trabajo dentro de los 15 días siguientes a que las partes acuerden esta modalidad de trabajo.

¿Qué obligaciones tiene el empleador conforme a su deber de protección en relación a las modalidades de teletrabajo o trabajo a distancia?

El empleador debe comunicar a los trabajadores, por escrito, de los riesgos que afecten sus labores, tanto de las medidas preventivas, como de los medios trabajo correcto y seguro para el desempeño de las labores del trabajador.

Contáctenos

Si desea escribirnos puede hacerlo a los correos:
abravo@bravoyortega.cl
dortega@bravoyortega.cl  
o bien a nuestro formulario.

CONOCE A NUESTROS PROFESIONALES

Agenda una primera reunión por videollamada o de forma presencial sin costo.
Llámanos:
+56292907331
+56988206237
+56983748313

Donde estamos:

Huerfanos 1294, oficina 73, Santiago

San Pío X 2445, oficina 1003, Providencia

Horario de Atención:

07:30 – 19:30 horas
de Lunes a Viernes

Desplazarse hacia arriba